CEREALES Y LEGUMINOSAS ( V - AGR - 1 - C9 - 25I )
La asignatura de Cereales y leguminosas es de naturaleza teórico–práctico, se orienta a desarrollar las competencias de los dominios de Sistemas de Producción de Cultivos, Manejo integrado de cultivo, y sistema de riego y fertilización agrícola Contribuyen directamente a lograr las Capacidades terminales CT1.1, CT1.2, CT1.3, CT2.1, CT2.2, CT2.3, CT3.2 y CT3.3 del perfil de egreso. Para el logro de estas competencias se ha organizado el desarrollo de la asignatura en tres bloques temáticos: situación actual de la producción mundial y nacional de cereales y leguminosas, Morfología y fisiología de los cereales y leguminosas,Manejo agronómico de los cultivos de gramíneas: Maíz, trigo, arroz y cebada ,Manejo agronómico de los cultivos de Pseudocereales (Quinua),Chenopodiaceas (Kiwicha) y Chia y manejo agronómico de leguminosas de grano(Frijol común, pallar, haba , garbanzo , arveja, gandules, caupi, lenteja, soya y frijol loctao.
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES ( V - AGR - 1 - C7 - 25I )
El rendimiento de los cultivos está relacionado con la interacción de agentes bióticos y abióticos los cuales interactúan con las plantas y además se relacionan con el ambiente, es importante conocer los diferentes factores que actúan para la aparición de estos: Plagas y microorganismos que causan enfermedades y da como resultado cambio adversos en la planta La asignatura es de naturaleza teórico práctico, se orienta a desarrollar las competencias de los dominios de Manejo Integrado de Cultivos y Sistemas de Gestión de Calidad Agraria, contribuye directamente al logro de las Capacidades terminales CT 2.1., CT2.2., CT2.3., CT2.4., CT2.5., CT2.6. y CT5.3. del perfil de egreso.
FITOMEJORAMIENTO I ( V - AGR - 1 - C7 - 25I )
El Curso de Fitomejoramiento I Se orienta a desarrollar las competencias de los dominios de las diversas Técnicas de Mejoramiento de los cultivos tomando como base la carga genética de los mismos, este material en las diferentes especies es trabajado de acuerdo a las características agronómicas deseadas incluyendo en el manejo también los Sistemas de Producción de Cultivos, Manejo Integrado de Cultivos, Sistemas de Riego y Fertilización y Administración y Comercialización Agraria. Contribuye directamente al logro de las capacidades terminales CT1.1, CT2.1, CT3.1, CT4.1, CT5.1 del perfil de egreso.