Salta al contenido principal

UNTVIRTUAL

Acceder
  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Ciencias Biológicas
  4. Escuela de Microbiología y Parasitología
  5. Sede Trujillo
  6. 2025-II

2025-II

  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • » Siguiente

BIOINFORMÁTICA ( T - MICPAR - 1 - C10 - 25II )

Categoría: 2025-II
Acceder

BIOINFORMÁTICA ( T - MICPAR - 1 - C9 - 25II )

Categoría: 2025-II
Acceder

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA COMPARADA ( T - MICPAR - 1 - C5 - 25II )

Categoría: 2025-II
Acceder

MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL ( T - MICPAR - 1 - C7 - 25II )

La experiencia curricular de Microbiología Industrial es de carácter teórico–práctico, se orienta a desarrollar las Unidades de Competencia de Análisis de Laboratorio y Bioproductos que contribuye directamente al logro de las capacidades terminales CT2.2, CT4.1 y CT4.3 del perfil de egreso.

Para el logro de estas competencias la experiencia curricular se ha organizado en bloques temáticos, cuyos contenidos se encuentran organizados en tres unidades didácticas referidas al aislamiento y selección de microorganismos de importancia industrial, así como en su conservación, mejoramiento y cinética de bioprocesos.

La experiencia curricular será útil porque permitirá introducir al estudiante en el ámbito de la Microbiología Industrial y desarrollar habilidades e interés en los procesos de fermentación, así como en el análisis de microorganismos industriales y sus productos
QUIÑONES CERNA CLAUDIO EDUARDOROBLES CASTILLO HEBER MAX
Categoría: 2025-II
Acceder

EXAMEN DE SUFICIENCIA ( T - MICPAR - 1 - C10 - 25II )

Categoría: 2025-II
Acceder

ENTOMOLOGIA GENERAL ( T - MICPAR - 1 - C4 - 25II )

CARBAJAL DE WILSON AIDA ESTHERPOLO CORRO JOSE LUISRAMIREZ CRUZ AURELIANO FLORENCIO
Teachers
  • CARBAJAL DE WILSON AIDA ESTHERCARBAJAL DE WILSON AIDA ESTHER
  • POLO CORRO JOSE LUISPOLO CORRO JOSE LUIS
  • RAMIREZ CRUZ AURELIANO FLORENCIORAMIREZ CRUZ AURELIANO FLORENCIO
  • RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTORODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO
  • VALDERRAMA ALFARO SHIRLEY MADELEINEVALDERRAMA ALFARO SHIRLEY MADELEINE
Categoría: 2025-II
Acceder

BIOLOGIA VEGETAL ( T - MICPAR - 2 - C4 - 25II )

ALARCON ROJAS NARDA MARISOLCHICO RUIZ JULIO ROGERDE LA CRUZ CASTILLO ANTHONY JORDAN
Teachers
  • ALARCON ROJAS NARDA MARISOLALARCON ROJAS NARDA MARISOL
  • CHICO RUIZ JULIO ROGERCHICO RUIZ JULIO ROGER
  • DE LA CRUZ CASTILLO ANTHONY JORDANDE LA CRUZ CASTILLO ANTHONY JORDAN
  • MEDINA CASTRO DARIO EMILIANOMEDINA CASTRO DARIO EMILIANO
  • PELAEZ PELAEZ FREDDYPELAEZ PELAEZ FREDDY
Categoría: 2025-II
Acceder

BIOLOGIA VEGETAL ( T - MICPAR - 1 - C4 - 25II )

ALARCON ROJAS NARDA MARISOLCHICO RUIZ JULIO ROGERDE LA CRUZ CASTILLO ANTHONY JORDAN
Teachers
  • ALARCON ROJAS NARDA MARISOLALARCON ROJAS NARDA MARISOL
  • CHICO RUIZ JULIO ROGERCHICO RUIZ JULIO ROGER
  • DE LA CRUZ CASTILLO ANTHONY JORDANDE LA CRUZ CASTILLO ANTHONY JORDAN
  • MEDINA CASTRO DARIO EMILIANOMEDINA CASTRO DARIO EMILIANO
  • PELAEZ PELAEZ FREDDYPELAEZ PELAEZ FREDDY
Categoría: 2025-II
Acceder

ECOLOGIA ( T - MICPAR - 2 - C4 - 25II )

La experiencia curricular de Ecología es de carácter teórico–práctico, se orienta a desarrollar la Unidad de Competencia de Análisis de Laboratorio, vigilancia ambiental e investigación y contribuye directamente al logro de las Capacidades Terminales CT2.1, CT2.2, CT3.2, CT3.5 y CT5.1 del perfil del egresado. Para el logro de estas competencias se ha organizado la experiencia curricular en tres bloques temáticos: Recursos Naturales, estudio los seres vivos, en relación con el medio en que se desarrollan; para determinar sus interrelaciones con los factores bióticos y abióticos. Comprende: Factores físicos: clima, suelo y agua. La evaluación de microorganismos en ambientes naturales, importancia de la dinámica de poblaciones, ecosistemas y biomas.

La experiencia curricular le será útil porque permitirá introducir al estudiante; aplica los fundamentos ecológicos necesarios para señalar los problemas relacionados con el aprovechamiento racional de los Recursos Naturales. Participa en forma activa en búsqueda de soluciones a problemas relacionados con la alteración de los ecosistemas, a fin de lograr la protección y conservación de los Recursos Naturales.

CASTILLO ZAVALA JOSE LUISGONZALES VELASQUEZ CARMEN LIZBETH YURACGUERRERO PADILLA ANA MARLENE
Teachers
  • CASTILLO ZAVALA JOSE LUISCASTILLO ZAVALA JOSE LUIS
  • GONZALES VELASQUEZ CARMEN LIZBETH YURACGONZALES VELASQUEZ CARMEN LIZBETH YURAC
  • GUERRERO PADILLA ANA MARLENEGUERRERO PADILLA ANA MARLENE
  • RODRIGUEZ RUIZ CESIA MARIARODRIGUEZ RUIZ CESIA MARIA
Categoría: 2025-II
Acceder

BIOLOGIA MOLECULAR ( T - MICPAR - 2 - C4 - 25II )

La experiencia curricular de BIOLOGÍA MOLECULAR es de carácter teórico–práctico, se orienta a desarrollar las Unidades de Competencia de ANÁLISIS DE LABORATORIO, BIOPRODUCTOS e INVESTIGACIÓN, DESARROLLO e INNOVACIÓN contribuyendo directamente al logro de las capacidades terminales CT2.2, CT2.3, CT4.1, CT5.1 y CT5.3 del perfil de egreso.

Para el logro de estas competencias se ha organizado la experiencia curricular en tres bloques temáticos: Principios y fundamentos básicos de la Biología Molecular, Elementos genéticos bacterianos móviles y técnicas básicas aplicadas a la Biología molecular y, Tecnología del ADN recombinante y aplicaciones de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), motivando la investigación respecto a la estructura molecular de organismos procariotas y eucariotas de utilidad para su reconocimiento en estudios orientados a las áreas de salud, industrial y agroindustrial.

 La experiencia curricular le será útil porque permitirá introducir al estudiante en el ámbito de la expresión y regulación de genes bacterianos, tecnología del ADN recombinante y otras herramientas tecnológicas aplicadas a la investigación científica de vanguardia y determinar su relación con otras disciplinas científicas requeridas por el perfil del microbiólogo; así como, aplicar los fundamentos de la Biología molecular en la evaluación diagnóstica de agentes microbianos o virales contaminantes de productos industriales o alimentarios o causantes de enfermedades y contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida y producción.

I.    COMPETENCIA DE EGRESO/ UNIDADES DE COMPETENCIA

UNIDAD DE COMPETENCIA 2: ANÁLISIS DE LABORATORIO

2.2. Procesa muestras para análisis de laboratorio de acuerdo a protocolos establecidos y normatividad vigente.

2.3. Analiza, evalúa, interpreta y certifica con su firma los resultados obtenidos de acuerdo a la normativa nacional e internacional vigente y alcance profesional.

UNIDAD DE COMPETENCIA 4: BIOPRODUCTOS

4.1. Realiza la investigación de bioproductos y servicios para la obtención de productos biológicos útiles y rentables.

UNIDAD DE COMPETENCIA 5: INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

5.1. Analiza su entorno y realidad problemática para la formulación de proyectos de investigación, desarrollo e innovación que genere un impacto en la sociedad.

5.3. Procesa y analiza los resultados para establecer conclusiones y elaborar el informe correspondiente.


CASTAÑEDA CARRION IRMA NYDIA
Categoría: 2025-II
Acceder

BIOLOGIA MOLECULAR ( T - MICPAR - 1 - C4 - 25II )

La experiencia curricular de BIOLOGÍA MOLECULAR es de carácter teórico–práctico, se orienta a desarrollar las Unidades de Competencia de ANÁLISIS DE LABORATORIO, BIOPRODUCTOS e INVESTIGACIÓN, DESARROLLO e INNOVACIÓN contribuyendo directamente al logro de las capacidades terminales CT2.2, CT2.3, CT4.1, CT5.1 y CT5.3 del perfil de egreso.

Para el logro de estas competencias se ha organizado la experiencia curricular en tres bloques temáticos: Principios y fundamentos básicos de la Biología Molecular, Elementos genéticos bacterianos móviles y técnicas básicas aplicadas a la Biología molecular y, Tecnología del ADN recombinante y aplicaciones de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), motivando la investigación respecto a la estructura molecular de organismos procariotas y eucariotas de utilidad para su reconocimiento en estudios orientados a las áreas de salud, industrial y agroindustrial.

 La experiencia curricular le será útil porque permitirá introducir al estudiante en el ámbito de la expresión y regulación de genes bacterianos, tecnología del ADN recombinante y otras herramientas tecnológicas aplicadas a la investigación científica de vanguardia y determinar su relación con otras disciplinas científicas requeridas por el perfil del microbiólogo; así como, aplicar los fundamentos de la Biología molecular en la evaluación diagnóstica de agentes microbianos o virales contaminantes de productos industriales o alimentarios o causantes de enfermedades y contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida y producción.

I.    COMPETENCIA DE EGRESO/ UNIDADES DE COMPETENCIA

UNIDAD DE COMPETENCIA 2: ANÁLISIS DE LABORATORIO

2.2. Procesa muestras para análisis de laboratorio de acuerdo a protocolos establecidos y normatividad vigente.

2.3. Analiza, evalúa, interpreta y certifica con su firma los resultados obtenidos de acuerdo a la normativa nacional e internacional vigente y alcance profesional.

UNIDAD DE COMPETENCIA 4: BIOPRODUCTOS

4.1. Realiza la investigación de bioproductos y servicios para la obtención de productos biológicos útiles y rentables.

UNIDAD DE COMPETENCIA 5: INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

5.1. Analiza su entorno y realidad problemática para la formulación de proyectos de investigación, desarrollo e innovación que genere un impacto en la sociedad.

5.3. Procesa y analiza los resultados para establecer conclusiones y elaborar el informe correspondiente.


CASTAÑEDA CARRION IRMA NYDIA
Categoría: 2025-II
Acceder

MATEMATICA BASICA Y APLICADA A LA BIOLOGIA ( T - MICPAR - 2 - C2 - 25II )

HERNANDEZ BRACAMONTE ORLANDO MARTINHORNA MERCEDES JORGE LUIS
Categoría: 2025-II
Acceder

MATEMATICA BASICA Y APLICADA A LA BIOLOGIA ( T - MICPAR - 1 - C2 - 25II )

ZAVALETA QUIPUZCOA DE COLUMNA SANTOS AZUCENA
Categoría: 2025-II
Acceder

BIOLOGIA GENERAL ( T - MICPAR - 2 - C2 - 25II )

CHAMOCHUMBI RODRIGUEZ CARLOS EDUARDOESPINOZA CARBAJAL JAIME GUSTAVOGASTAÑADUI ROSAS DANILO
Teachers
  • CHAMOCHUMBI RODRIGUEZ CARLOS EDUARDOCHAMOCHUMBI RODRIGUEZ CARLOS EDUARDO
  • ESPINOZA CARBAJAL JAIME GUSTAVOESPINOZA CARBAJAL JAIME GUSTAVO
  • GASTAÑADUI ROSAS DANILOGASTAÑADUI ROSAS DANILO
  • JAIME CHAMOCHUMBI MIGUEL ANGELJAIME CHAMOCHUMBI MIGUEL ANGEL
  • PEDRO HUAMAN JUAN JAVIERPEDRO HUAMAN JUAN JAVIER
  • RODRIGUEZ SOTO JUAN CARLOSRODRIGUEZ SOTO JUAN CARLOS
Categoría: 2025-II
Acceder

BIOLOGIA GENERAL ( T - MICPAR - 1 - C2 - 25II )

CHAMOCHUMBI RODRIGUEZ CARLOS EDUARDOESPINOZA CARBAJAL JAIME GUSTAVOGASTAÑADUI ROSAS DANILO
Teachers
  • CHAMOCHUMBI RODRIGUEZ CARLOS EDUARDOCHAMOCHUMBI RODRIGUEZ CARLOS EDUARDO
  • ESPINOZA CARBAJAL JAIME GUSTAVOESPINOZA CARBAJAL JAIME GUSTAVO
  • GASTAÑADUI ROSAS DANILOGASTAÑADUI ROSAS DANILO
  • JAIME CHAMOCHUMBI MIGUEL ANGELJAIME CHAMOCHUMBI MIGUEL ANGEL
  • PEDRO HUAMAN JUAN JAVIERPEDRO HUAMAN JUAN JAVIER
  • RODRIGUEZ SOTO JUAN CARLOSRODRIGUEZ SOTO JUAN CARLOS
Categoría: 2025-II
Acceder

ETICA,CONVIVENCIA HUMANA Y CIUDADANIA ( T - MICPAR - 2 - C2 - 25II )

HERRADA HERRERA ALEX VICENTE
Categoría: 2025-II
Acceder

ETICA,CONVIVENCIA HUMANA Y CIUDADANIA ( T - MICPAR - 1 - C2 - 25II )

CRUZ ROSAS JULISSA
Categoría: 2025-II
Acceder

CULTURA INVESTIGATIVA Y PENSAMIENTO CRITICO ( T - MICPAR - 2 - C2 - 25II )

MORALES LESCANO CSHILBER ALAYN
Categoría: 2025-II
Acceder

CULTURA INVESTIGATIVA Y PENSAMIENTO CRITICO ( T - MICPAR - 1 - C2 - 25II )

SILVA MORALES NOLI JEANETTE
Categoría: 2025-II
Acceder

QUIMICA FISICA ( T - MICPAR - 1 - C4 - 25II )

GUERRERO ESCOBEDO ADOLFO ENRIQUEREYES LAZARO WILSONWONG LOPEZ ERNESTO SEGUNDO
Teachers
  • GUERRERO ESCOBEDO ADOLFO ENRIQUEGUERRERO ESCOBEDO ADOLFO ENRIQUE
  • REYES LAZARO WILSONREYES LAZARO WILSON
  • WONG LOPEZ ERNESTO SEGUNDOWONG LOPEZ ERNESTO SEGUNDO
Categoría: 2025-II
Acceder
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • » Siguiente

UNTVIRTUAL

UNTVIRTUAL

  • Página Principal

¿Necesitas ayuda?

  • Biblioteca VLEX
  • Biblioteca Virtual GALE
  • Biblioteca Virtual ProQuest
  • Biblioteca Virtual ProQuest LIBROS
    * Contraseña por defecto: unitru123
  • Centro de soporte
  • Universidad Nacional de Trujillo
  • aulavirtual@unitru.edu.pe
UNTVIRTUALTodos los derechos reservados
Descargar la app para dispositivos móviles
    Aviso

Estimados docentes:

Se comparte los manuales para control de asistencia docente.

Ver comunicado

- Oficina de Tecnologías de la Información -

    Aviso

Estimados docentes:

Favor de actualizar oportunamente su número de celular y datos personales en el sistema SUV.

Ver instructivo

- Oficina de Tecnologías de la Información -

    Aviso

Estimados estudiante:

Se comparte el reglamento para otorgar subvenciones económicas a graduados y estudiantes de pregrado de la UNT.

Ver

- Vicerrectorado Académico -